RECETA CASERA DE CALDO DE VERDURAS
En esta época fría del año nos apetece comer caliente. Como bien sabéis, nos guiamos siempre por “lo natural” así que nada mejor que cocinar un caldo de verduras casero que os sirva de base para otro tipo de recetas.
INGREDIENTES
- 250g de champiñones
- 1 pimiento verde entero
- 75-100g de puerro
- media cebolla
- 2 zanahorias
- 2 trozos de apio
- 1 nabo
- 1 tomate mediano
- 2 o 3 ramas de perejil
- 1 hoja seca de laurel
- 5 granos de pimienta negra
- 1 cucharadita de sal
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 1 litro y medio de agua
PREPARACIÓN
- Primero que nada hay que preparar las verduras que vamos a sofreír. Limpia los champiñones (quitándoles toda la arena) y córtalos en cuartos (pincha aquí para ver como). Coge el puerro y córtalo en rodajas. Pela las zanahorias y córtalas a taquitos (ver corte zanahoria). Pela la cebolla (recuerda que solo necesitas media) y córtala en julianas (en tiras finas).
- Hecha el aceite de oliva en una cacerola y ponla al fuego. Cuando el aceite esté caliente añade las verduras que acabamos de cortar (el puerro, la zanahoria, la cebolla y los champiñones). Incorpora una cucharadita de sal y deja que se rehogue todo durante 12 o 15 minutos (sin quemar las verduras).
- Mientras tanto vamos a pelar el nabo y a cortarlo en cuatro pedazos, lavaremos el tomate y lo cortaremos también a cuartos y cogeremos el pimiento verde y le daremos un corte a lo largo (para que no flote en el caldo). Deja esta verdura aparte y cuando pasen los 12-15 minutos añade el agua (a temperatura ambiente, no caliente) a la cacerola.
- Ahora incorporamos las verduras que teniamos aparte (el nabo, el tomate y el pimiento) y los ingredientes que faltan (laurel, pimienta, perejil y apio). Sube el fuego para que el caldo hierva. Cuando empiece a hervir bajamos a fuego medio y dejamos cocer durante 45-50 minutos sin tapar.
- Pasado este tiempo cogeremos otro cacharro donde recoger el caldo y colocaremos sobre él un colador. Cuela el caldo. Puedes guardar las verduras por si quieres prepararte una crema de verduras.
- Ahora llega un punto crucial. El caldo está preparado y listo para usarse, pero si vas a guardarlo tenemos que hacer que su temperatura descienda rápidamente para almacenarlo en el frigorífico o el congelador. Por eso lo mejor es coger un recipiente grande y llenarlo con agua y hielo. Después mete la cacerola con el caldo en éste recipiente y así la temperatura bajará rápidamente. Cuando el caldo esté a temperatura ambiente puedes guardarlo en el frigorífico durante 2 o 3 días. Si prefieres congelarlo usa recipientes preparados para la congelación. El caldo puede durar en el congelador entre uno y tres meses (dependiendo de si el enfriamiento se realizó correctamente o no).
*Quizás te parezca corto de sal, pero tienes que tener en cuenta que este caldo de verduras se usará en otras recetas y si está demasiado fuerte el punto de sal puedes tener muchos problemas para ajustar el sabor de las recetas sin que te quede salado.
*No pasa nada si te falta alguno de los ingredientes, puedes añadir otra verdura o probar con otras combinaciones.
Si tenéis alguna receta personal, ¡os animamos a compartirla!
¡BUEN PROVECHO!
PODÉIS VER MÁS RECETAS PINCHANDO AQUI
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.