Mitos en alimentación
Si bien tenemos claro que la nutrición es una ciencia en continuo desarrollo y actualización, en los últimos tiempos podemos comprobar que la afirmación que alguien puede hacernos, cualquier otra persona nos la puede desmentir, incluso dos especialistas en la materia pueden diferir en relación a un mismo tema.
AsÃ, desde Metabolic Balance os queremos aclarar varios mitos que circulan y no tienen nada de cierto.
- Los alimentos light adelgazan
Un alimento light es aquel que contiene, al menos, un 30% menos de kcal que el mismo alimento en su versión original. No por esto quiere decir que dicho alimento nos ayude en la pérdida de peso. Es más, algunas industrias se benefician de dicha caracterÃsticas para eliminar grasas a estos alimentos y poder asà aumentar la cantidad de azúcares de los mismos, puesto que la grasa es el nutriente que más aporte calórico le proporciona.
- Los alimentos 0% o desnatados adelgazan
Como ya hemos comentado en publicaciones anteriores, el 0% de un alimento significa que no contiene grasa, no eximiéndolo de su contenido en azúcares. ¿Por qué está tan dulce un yogurt 0%? ¡Porque contiene mucho azúcar/edulcorante! y son estos los que verdaderamente perjudican nuestra salud. Desde Metabolic Balance os recomendamos el consumo de productos lácteos siempre enteros, naturales y sin edulcorar. Endúlzalo tú en casa añadiéndole la fruta.
- El pan engorda
El pan es un alimento rico en hidratos de carbono, igual que las frutas y verduras. La diferencia entre ambos alimentos es la procedencia de esos carbohidratos. Los hidratos de carbono del pan son absorbidos con mucha más facilidad que los de las frutas o verduras. Por ello debemos centrarnos siempre en la carga glucémica de los alimentos, que es la responsable de medir esta rapidez con la que el alimento llega al torrente sanguÃneo. En Metabolic Balance siempre recomendamos el consumo de pan de centeno integral, debido a su baja carga glucémica.
- Los productos integrales contienen menos calorÃas
Los cereales integrales son aquellos que aún conservan la cáscara que los cubre. Estos contienen las mismas calorÃas que los mismos alimentos en su versión no integral. Lo que sà los diferencia es el contenido en fibra, teniendo los integrales más cantidad de esta, mejorando el tránsito intestinal y produciendo más saciedad.
- No cenar adelgaza
Cada vez hay más estudios que demuestran que saltarse comidas no beneficia la pérdida de peso. Son muchas las personas que deciden no comer nada a la hora de cenar, pero esto es un mal hábito. Durante las horas de sueño es cuando se produce la mayor quema de grasa de todo el dÃa.
En Metabolic Balance elaboramos planes de alimentación médico-nutricionales en los que cada persona tiene los alimentos que mejor metaboliza en función a una analÃtica sanguÃnea y la historia clÃnica de cada paciente. Además, también tenemos en cuenta los gustos y aversiones por los diferentes alimentos. De este modo, cada paciente consigue una dieta equilibrada con todas sus necesidades nutricionales cubiertas.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.