MB COOKING: PAPAYA RELLENA DE QUESO
La papaya es ideal para personas mayores, con problemas dentales o con estómago delicado o digestiones pesadas, ya que la pulpa de la papaya es muy fácil de masticar, tragar y digerir.
Contiene papaína, es un enzima proteolítica (que deshace las proteínas de los alimentos), similar a la pepsina que está en nuestro jugo gástrico, lo que le confiere sus beneficiosas propiedades digestivas. En afecciones digestivas tales como la gastritis, la hernia de hiato, la pirosis o acidez, etc., resulta muy adecuada, ya que contribuye a neutralizar el exceso de acidez del estómago. La acción suavizante y antiséptica sobre las mucosas digestivas, la hacen muy útil en caso de gastroenteritis y colitis de cualquier tipo.
Es una fruta dulce, refrescante y de fácil consumo, rica en sustancias de acción antioxidante, motivo por el cual es adecuada, teniendo en cuenta además sus propiedades nutritivas, para toda la población: niños y jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas o madres lactantes y personas mayores.
Es una fruta muy rica en Vitamina C y A que contribuyen a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer. La vitamina A también es necesaria para la salud de la piel.
Ingredientes:
- Papaya
- Chalota
- Ajo
- Jenjibre fresco o en polvo
- Limón
- Cúrcuma
- Queso
- Sal
- Pimienta
Preparación
Partir la papaya por la mitad, retirarle las semillas y sacar la pulpa sin dañar la cáscara y picarla en dados. Reservar todo.
Picar la cebolla y el ajo finamente y mezclar con jengibre, ralladura de limón, sal y pimienta. Agregar la papaya y dejar reposar unos 15 minutos.
Con esta preparación, rellenamos las cáscaras de la papaya y decoramos con queso rallado o en tiras. Si se desea, se le puede dar un golpe de horno para que el queso se funda.
Para empezar el día con energía
PARA VER MÁS RECETAS PULSE AQUÍ |
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.