Grasas saludables. ¿Dónde encontrarlas?
Existen tres tipos de grasas alimentarias, Â saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas.
Las grasas poliinsaturadas son aquellas grasas que se denominan esenciales debido a que nuestro organismo no es capaz de sintetizarlas por sà mismo, es decir, necesitamos incorporarlas a través de la alimentación. Estas grasas son las que conocemos como omega-3 y omega-6.
Sin embargo, nuestro organismo es capaz de obtener las grasas saturadas sintetizándolas por sà mismo.
No obstante, una alimentación equilibrada requiere también de un aporte de grasa diario correspondiente a 1/3 de grasas saturadas, 1/3 grasas monoinsaturadas y 1/3 grasas poliinsaturadas, además de proteÃnas y carbohidratos.
Hoy en dÃa hay alimentos como la leche o las margarinas que están enriquecidos con omega-3 u omega-6. Sin embargo, existen muchos alimentos que presentan estas grasas de forma natural en su composición sin necesidad de conseguirla a través de otros enriquecidos.
Alimentos ricos en ω-3
- Pescados azules (salmón, caballa, emperador, sardinas, anchoas)
- Aceite de pescado, hÃgado de pescado
- Aceites vegetales (lino, cáñamo, nuez, soja, avellana)
- Semillas (chia, lino, salvia)
- Frutos secos (nueces, pistachos, almendras)
- Verduras (aguacate, brócoli, espinaca, coles)
- Granos de soja
Alimentos ricos en ω-6
- Semillas: girasol, calabaza
- Frutos secos: nueces, avellanas, anacardos, almendras
- Aceites vegetales: Aceite de girasol, maÃz, soja, onagra…
- Aguacate
- Huevos
Si quieres saber más sobre los beneficios y las funciones de la grasa en nuestro organismo, consulta el artÃculo: “Grasas: ¿Si o no?”
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.